top of page

Mimulus: El Miedo Vs. La Vida

  • Foto del escritor: Marian
    Marian
  • 15 jun 2020
  • 5 Min. de lectura

Remedios para los que sienten temor

El miedo es una emoción que forma parte de la naturaleza humana, podríamos decir que desde el principio de los tiempos, es una reacción que surge respondiendo al instinto de supervivencia. A diferencia de los animales, quienes solo padecen el miedo frente a un estímulo que le supone un peligro, el cerebro humano no descodifica emociones en cuanto a si una situación es real o imaginaria. Es decir, al imaginar un acontecimiento el cerebro puede procesar la información como si realmente lo estuviera experimentando, las emociones que se disparan como consecuencia de un estímulo respuesta son iguales de una u otra forma y esta emoción, vivida o no, puede almacenarse de modo que frente a situaciones similares nos sintamos, obligados a reaccionar de la misma manera. El miedo genera una serie de síntomas que se dan a nivel físico: estado de Alerta, alteraciones fisiológicas, indefensión que pueden ser útiles en una situación de peligro pero si se hace permanente, además de bloquear la energía e impedir un desarrollo normal de la vida cotidiana, a largo plazo pueden generar enfermedades. Podemos relacionar el miedo con el apego, la persona con miedo teme perder, lo suyo, los suyos, su seguridad, su vida, teme arriesgarse y por lo tanto no se juega. El Dr. Bach decía que si el miedo nos invade y nos maneja, se convierte en nuestro carcelero y nos provoca la aparición paranoica de fantasmas. La lección a aprender radica en “enfrentar el miedo para vencerlo”

Mimulus: (mímulo) trabaja el miedo a las cosas cotidianas. Todos los miedos a los que podemos ponerles un nombre concreto

Para Bach: "Miedo a las cosas mundanas; enfermedad, dolor accidentes, pobreza, oscuridad, soledad, desgracias. Los temores de la vida cotidiana. Esta gente carga en silencio y con reserva sus temores, no hablan abiertamente sobre ellos con los demás. “

Mimulus representa el miedo a la existencia física en sí misma. Miedo a la separación, a la supervivencia. Es la esencia para los miedos que se pueden definir y tienen relación con temas concretos, que no representan abstracciones como es el caso de Aspen. Mimulus anula el estado de tensión interna que podemos percibir como miedo. Son personas muy emocionales y sensibles que quieren relacionarse afectivamente con los otros pero se anticipan a la evaluación negativa de los demás generándoles una gran ansiedad que incluso puede derivar en fobia social. Se mantienen en estado de alerta constante ya que se sienten observados por quienes seguramente están "detectando sus defectos”, conduciéndolo al aislamiento por miedo a hacer el ridículo. La presencia de desconocidos lo desvitaliza ya que gasta energía tratando de controlarlo todo. Generalmente no comparten sus miedos y sentimientos con nadie, es la esencia para la timidez. En cierta forma Mimulus puede sentir resentimiento hacía quienes los han herido, por lo que podemos tratarlo muy bien con Willow para acompañar esta situación. Para sentirse más seguros prefieren evitar cualquier situación que les genere ansiedad, pudiendo renunciar a mejoras laborales, grupos de estudios, nuevas relaciones sociales o afectivas, con tal de no enfrentarse a ello. De intentarlo seguramente surgirán síntomas que le garanticen la excusa para evitar la situación.

También hay Mimulus que pueden ser locuaces para disimular sus miedos y la ansiedad que estos le generan, se ruborizan con facilidad y en ocasiones pueden tartamudear. Suelen ser de constitución pálida y frágil, tener las manos húmedas y mantener una postura encorvada con los hombros caídos hacia delante. Parecieran necesitar siempre de protección aunque no lo demanden. Es en general hipersensible a estímulos sensoriales fuertes. Reservado y reprimido. Se desanima fácilmente cuando algo le sale mal. Su voluntad es débil. Es la flor del “No sé si puedo”. Los límites entre lo que se puede y no depende de una serie de variables externas, donde la gente que lo rodea tiene un papel fundamental. Dada su tendencia al aislamiento, introversión y evidente rigidez social no pocos Mimulus son etiquetados como Water Violet, pero en Mimulus se percibe la tensión, el miedo y la ansiedad que en Water Violet no tiene por qué estar. El aislamiento en Water Violet es pasivo, viene dado por la falta de interés en las relaciones y los incentivos que la sociedad ofrece. El aislamiento en Mimulus es activo, algo que debe ocultarse, quiere relacionarse con el mundo externo pero se rehúsa enfrentarse a sus fantasmas. El pesimismo y la negatividad impregnan toda la vida de Mimulus, por lo que Gentian, sin duda puede acompañar la fórmula.

Su ansiedad puede transformarse en angustia cayendo en estados mentales de pensamientos circulares tipo disco rayado pudiendo padecer insomnio, con el que White Chestnut puede ayudar a combatir. Necesita más tiempo para adaptarse a cambios positivos o negativos por lo que Walnut puede acompañar la fórmula tanto para trabajar la adaptación a los cambios como a los efectos provocados por las influencias externas. La tendencia de Mimulus puede darse por un vínculo no resueltos por el padre (más allá de quien haya cumplido este rol con el niño). Puede darse por un exceso de sobreprotección o bien porque fueron niños no queridos o mal calificados, por lo que es común tanto en niños como en adultos, un sentimiento de inferioridad y el miedo al rechazo. Larch puede infundir seguridad en éste viaje. Los niños Mimulus dependen mucho del adulto, son miedosos y tienen tendencia a orinarse en la cama. Es importante para los niños cuando comienzan el período escolar y/o actividades sociales, ya que tiene una acción rápida y notable. Los bebes pueden despertarse llorando sin síntomas físicos visibles. Cuando se trata de un niño/a lo ideal sería ver la posibilidad de inducir al tratamiento a sus padres/tutores.

Flor ideal para superar las fobias de encontrarse en espacios abiertos o cerrados, viajar en avión, ante exámenes y/o entrevistas, animales, alturas, objetos presentes en el plano físico, situaciones como hablar en público, etc.

La flor aporta Valor, confianza para enfrentar los desafíos de la vida y mejorar la comunicación con los otros. Facilita la capacidad de vivir nuevas experiencias y disfrutar de la vida sin temores. Valentía personal y empatía para ver a los otros en una situación similar. Relajante de la tensión. Drástica disminución de la angustia asociada al objeto temido, ayudando a afrontar las preocupaciones y los temores para poder enfrentarse al mundo con equilibrio. Proporciona alegría y coraje.

Para quienes luego de un tiempo de la toma de Mimulus siguen disfrazando sus miedos con excusas se le puede añadir Agrimony a la fórmula para que recupere la capacidad de ver lo que está negando.

Para Bach, Mimulus vino a aprender la lección de la compasión, la cual se experimenta al asumir su naturaleza sensible. Necesita vencer parte de sus bloqueos, superar la timidez y salir de su aislamiento comprometiéndose activamente con los demás. Sólo así Mimulus crecerá espiritualmente.

Las patologías que pueden asociarse a este patrón, además de los síntomas comunes generados por el miedo. Patologías de riñón (órgano receptor del miedo) Patologías de intestino con cólicos y diarreas (sistema receptor del miedo) patologías de colon irritable. Transpiración generalizada pero se manifiesta en mayor medida en las manos. Cifóticos (columna encorvada). Tiene tendencia a gastritis y úlcera producto del estrés que le supone su alto nivel de ansiedad. Asma, psoriasis Hipersensibilidad a ruidos y frente a una alta exposición a la luz. Sensación de frío excesiva. Niños tartamudos. Otras manifestaciones en las que puede derivar: fobias, ansiedad generalizada, crisis de pánico, depresiones, etc.

Para las personas apocadas, tímidas, miedosas, retraídas, con pequeñas ansiedades o nerviosismo, encontró Mimulus una planta de tallo débil, quebradizo, que ante el menor viento o lluvia, sus flores amarillas se cierran como protegiéndose. Esta planta alcanza los 30 cm de alto. Se obtiene por método solar.

Commentaires


FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • c-youtube
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page