top of page

Chestnut bud: La flor del autoconocimiento

  • Marian
  • 5 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

En la entrada anterior mencioné los 7 grupos emocionales básicos en los que el Dr Bach dependiendo de su utilización, clasificó las 38 flores. Hay una que me atrae en particular, y a la que suelo recurrir de forma frecuente a la hora de iniciar un tratamiento. Se encuentra dentro del grupo que trata sobre el desinterés en el presente. A grandes rasgos muchos podrían decir en qué me identifico con esto…? Me refiero más precisamente a una de ellas, la flor del autoconocimiento.

Por lo general cuando recurrimos a una terapia es porque nos enfrentamos a un problema que no nos sentimos capaces de resolver por nosotros mismos. Abatidos quizá por las relaciones personales, laborales, de pareja o incluso con nosotros mismos.

En todo patrón que se repite hay una situación para aprender, pero no siempre podemos darnos cuenta de esto, y nos preguntamos una y otra vez porqué siempre termino enganchada en una relación disfuncional, o sigo volviendo a una relación que no me aporta, ni crece, porque me rodeo de gente toxica, gente que me usa, que no me valora, que no me respeta… y detrás de la pregunta ¿por qué a mí? No hay un castigo divino, sino una lección que aprender.

Mientras una experiencia puede bastarles a algunos, otros necesitan cometer el mismo error una y otra vez, antes de aprender la lección. Para quien le cuesta más trabajo observar y aprender de la experiencia cotidiana Chestnut bud o Brote de castaño le brinda el potencial de asimilación que necesita para aprovechar esa experiencia, aprender y utilizarla de forma constructiva. Si no sabemos que es lo que pasa dentro de nosotros mismos no podemos avanzar. No podemos cambiar a los otros, los otros son como son, no vamos a terapia por los otros, vamos para mejorar algún aspecto que nos está molestando. Más allá de indagar en la historia y como llegamos a esta situación, nos conectamos primero con nosotros mismos en el momento presente con atención, con nuestros sentimientos, con las emociones de las que nos queremos deshacer, y utilizamos ese conocimiento como guía para el futuro.

Al igual que ocurre con la asimilación del aprendizaje en adultos, los niños con trastornos de aprendizaje se benefician notablemente con la virtud de esta flor.

La enfermedad también es un mensajero de que hay algo que estamos haciendo mal, a menudo las enfermedades crónicas nos hablan de repetición, algunos trastornos visuales, que hay algo que no queremos ver, o auditivos, que no queremos oír. Resulta muy útil también para facilitar el trabajo con nuestras mascotas cuando están en el proceso de aprendizaje.

Aun no siendo éste siempre el motivo de consulta, considero que asumir la responsabilidad de conocernos a nosotros mismos es un paso fundamental para sanar cualquier herida emocional.


 
 
 

Comments


FOLLOW ME

  • Facebook Classic
  • c-youtube
  • LinkedIn - Círculo Negro
  • Facebook - Black Circle
  • YouTube - Black Circle
  • Instagram - Black Circle

© 2023 by Samanta Jonse. Proudly created with Wix.com

bottom of page