Origen del bloqueo de los chakras
- Marian
- 24 abr 2016
- 2 Min. de lectura

Los 7 chakras principales se sitúan a lo largo de un eje vertical justo a la mitad interior del cuerpo, son tan decisivos para el funcionamiento de las zonas mas fundamentales y esenciales del cuerpo como para el alma y el espíritu. Conociendo a fondo la función de cada uno de ellos podemos comprender de que manera un bloqueo nos repercute física y emocionalmente, que órganos se ven afectados, que nos llevó a eso y como podemos restablecer la armonía.
¿Como se originan los bloqueos?
Perdemos la conciencia de la unidad en el momento en que empezamos a confiar exclusivamente en la información que nos llega del exterior y de nuestro entendimiento racional. olvidándonos de nuestro origen. Al producirse esta separación entre el yo que mostramos al mundo y nuestro yo interno perdemos la sensación de plenitud interior, la confianza en nosotros mismos, en la vida, y para calmar la angustia que esta aparente separación nos produce, buscamos hallar en el exterior algo que colme ese vacío. Búsqueda que en un primer momento produce ansiedad y más tarde frustración al verse defraudada una y otra vez, provocando decepción que desencadena nuevamente en angustia.
La angustia provoca un bloqueo que intensifica la sensación de separación y continúa creciendo. Cortar con este circulo vicioso es el eje de casi todas las terapias alternativas.
En los chakras se establecen preferentemente los bloqueos provocados por la angustia. Cuando estas contracciones se hacen permanentes provocan que la energía no pueda fluir libremente. Cuando comenzamos a buscar en el exterior lo que solo podemos hallar en nuestro interior, nos volvemos dependientes del amor y el reconocimiento de otras personas, del éxito efímero, los placeres sensoriales y la posesión material para afianzar nuestra seguridad en el mundo. Olvidando nuestro origen y que todos estamos unidos en este plano, es como dejamos de ver a los otros como iguales para verlos como enemigos o competidores de los cuales debemos protegernos.
La necesidad de reconocimiento es tan intensa que estamos dispuestos a orientar nuestra vida según las reglas socialmente aceptadas y a reprimir nuestros sentimientos espontáneos tan pronto como dejen de concordar con las expectativas externas.
Cuando la energía deja de fluir libremente y ya no puede irradiarse de manera natural se distorsionan en forma de emociones intensas negativas o se paraliza el flujo provocando una deficiencia de energía vital en el chakra afectado.
Estas son algunas de las causas que producen bloqueos en los chakras, pero no las únicas, ya en el seno materno pueden provocarse bloqueos si la madre no vive en situación de felicidad y armonía o cuando la vida es rechazada. También traumas en la infancia que se ocultan de los recuerdos conscientes como mecanismo de defensa entre otros.
Los síntomas nos transmiten mensajes del ámbito espiritual, una pérdida de armonía que se produce en la conciencia. El cuerpo sólo lo muestra y de su adecuada interpretación depende nuestra capacidad de recuperarnos. Si comprendemos la diferencia entre enfermedad y síntoma, nuestra relación con la enfermedad se modifica rápidamente. El síntoma ya no es el gran enemigo que hay que destruir… sino que se convierte en un maestro (severo) que nos ayuda a entender nuestro desarrollo y conocimiento.
Comments